Este espacio de encuentro con la literatura hace parte de la agenda de Extensión Cultural de la UPB. Es orientado por Inés Posada, Comunicadora Social-Periodista de la Universidad de Antioquia, Especialista en Literatura de la Universidad Pontificia Bolivariana y escritora de poesía.
Siguiendo las medidas preventivas comunicadas por la Universidad, ante la contigencia mundial de salud, el Ciclo de Poesía del 2020 dio continuidad a sus encuentros desde julio en formato digital, a través del Facebook de UPB Colombia.
Para mayor información sobre la Agenda de Extensión cultural UPB, puedes escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Revive los temas que se abordaron en los encuentros del Ciclo este año a continuación:
Miércoles, 19 de Febrero | Fernando Pessoa: “El poeta es un fingidor” Miércoles, 15 de julio | Alberto Caeiro: El poeta de los sentidos. Miércoles, 19 de agosto | Álvaro de Campos: El canto de lo moderno Miércoles, 23 de septiembre | Bernardo Soares: El libro del desasosiego. Saudade y meditación.
Para conocer más sobre Fernando Pessoa, escritor abordado en estos encuentros, lee el artículo "Nomes e vozes": Heterónimos de Fernando Pessoa, en el que podrás profundizar sobre su vida y obra. También, te compartimos el texto de presentación sobre el autor elaborado por la docente Inés Posada: Fernando Pessoa: El poeta plural “No sé quién soy ni que alma tengo… siento creencias que no tengo. Me arroban ansias que repudio… me siento múltiple. Soy como una habitación con múltiples espejos fantásticos que distorsionan en reflejos falsos una única realidad anterior que no está en ninguno y está en todos… como el panteísta se siente árbol e incluso flor, yo me siento varios seres. Me siento vivir vidas ajenas, en mí, parcialmente, como si mi ser participara de todos los hombres…” Fernando Pessoa. Fernando Pessoa es un poeta plural. Está habitado por voces diferentes que crean una poesía múltiple y asombrada como las imágenes que cruzan los espejos. El ciclo de poesía estará dedicado a recorrer algunas de esas voces y sus distintas poéticas: Fernando Pessoa será el primer invitado con sus reflexiones sobre la creación de sus heterónimos, y su construcción –como el mismo lo afirma- no sólo de un autor o un poeta, sino de toda una literatura. Luego sentiremos de cerca la voz de su maestro Alberto Caeiro, “El guardador de rebaños”, poeta de lo cercano, de lo simple, que nos recuerda a los sabios maestros orientales. También estará con nosotros el poeta ingeniero naval: Álvaro de Campos, habitado por mares antiguos y modernos, cantor entusiasmado de la máquina y del mundo que comienza con ella, celebrador de las sensaciones. Y finalmente Bernardo Soares y su diario doloroso y profundo: libro del desasosiego. Hermoso testimonio “humano, demasiado humano”. Cuatro voces, cuatro literaturas, cuatro poéticas que nos entrega este poeta portugués, inmenso y solitario…
La Poesía: Casa del Arte (2019-2) Miércoles, 18 de septiembre | La imaginación y la belleza Miércoles, 16 de octubre | La música y la pintura Miércoles, 13 de noviembre | Baudelaire: El artista del hombre 6:00 p.m. Bliblioteca Central UPB Las Tres Heridas: El Amor la Vida y la Muerte (2019-1) 20 de febrero de 2019: Las dos llamas del amor y el erotismo 13 de marzo de 2019: La vida: esa cosa enorme y misteriosa 10 de abril de 2019: La cercana muerte 15 de mayo de 2019: Miguel Hernández: Entre el amor y la muerte
Miércoles, 21 de agosto | La poesía y el arte
La Poética del Tiempo (2018-2)
Miércoles, 22 de agosto: El tiempo:el instante y la eternidad
Miércoles, 19 de septiembre: Las cuatro estaciones: el tiempo de la naturaleza
Miércoles, 24 de octubre: La Memoria y el Porvenir
Miércoles 21, de noviembre: Borges: Poeta del Tiempo
Imaginación, Memoria y Poesía (2018-1)
Miércoles, 21 de febrero: La poesía de la infancia
Miércoles, 21 de marzo: La ensoñación de las palabras
Miércoles, 18 de abril: La búsqueda de la unidad y la conciencia de la separación
Miércoles, 16 de mayo: Walt Whitman: poeta del entusiasmo
La Experiencia Poética (2017-2) Miércoles, 16 de agosto: La poesía y lo poético Miércoles, 20 de septiembre: el poema: fruto visible de la poesía Miércoles, 18 de octubre: el oficio del poeta Miércoles, 15 de noviembre: León de Greiff: poeta de la poesía La Poética de la Noche (2017-1) Miércoles, 22 de febrero: El día y la noche Miércoles, 22 de marzo: La noche y el dolor Miércoles, 19 de abril: La noche y lo sagrado Miércoles, 17 de mayo: La noche y el erotismo
La Poética de la Naturaleza (2016-1)
Febrero 17:La llama de una vela
Marzo 16:La palabra del agua
Abril 20:El aire y los sueños
Mayo 18:La tierra y las ensoñaciones del reposo y de la voluntad
El habitar Humano: La Poética del Espacio (2016-2)
Miécoles, 17 de agosto:Las moradas del hombre
Miércoles, 21 septiembre:Las casas de la infancia
Miércoles, 19 de octubre: Una poética de los lugares
Miércoles, 16 de noviembre: El alma de las cosas
Galería
Contacto:
![]() |
Fabián Albeiro Ortiz Sierra, |
![]() |
Karen Susana Arenas Arango, coordinadora de Extensión Cultural y Comunicaciones Tel: 448 83 88 Ext. 15612 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |